¿Cómo transferir un dominio de GoDaddy a otro proveedor?
Tiempo de lectura: 4 minutosTransferir un dominio de GoDaddy a otro proveedor como Neolo Hosting significa mover la gestión de tu dominio web a un nuevo registrador, manteniendo tu sitio web y correos intactos. Lo puedes hacer para acceder a mejores precios en hosting web, soporte personalizado y herramientas más amigables, evitando costos ocultos y mejorando el rendimiento de tus páginas web.
¿Por qué transferir un dominio de GoDaddy a otro proveedor?
Entiendo que gestionar dominios web puede parecer complicado si no estás familiarizado con el tema. Tal vez compraste tu dominio en GoDaddy porque era lo más conocido, pero ahora buscas un proveedor con tarifas más bajas o un hosting web que se adapte mejor a tu sitio web. Transferir un dominio de GoDaddy no es difícil y te permite migrar sin perder nada importante.
Este proceso te da control total sobre tus dominios web y puede ahorrarte dinero a largo plazo. Por ejemplo, en Neolo Hosting, puedes registrar dominio o transferirlo con facilidad, integrándolo a planes de hosting web optimizados para páginas web simples o complejas.
Recuerda: la transferencia no afecta el contenido de tu sitio web, solo cambia quién lo administra.
Requisitos previos para transferir un dominio registrado en GoDaddy
Antes de empezar, asegúrate de cumplir con ciertas condiciones para evitar retrasos. GoDaddy impone reglas estrictas para proteger tu dominio.
Primero, verifica que hayan pasado al menos 60 días desde que registraste o cambiaste datos en el dominio. Si es parte de un paquete, espera 120 días. Además, el dominio no debe estar vencido ni en proceso de renovación.
Segundo, ten a mano tu información de acceso a GoDaddy y al nuevo proveedor, como Neolo Hosting. Asegúrate de que el correo administrativo esté actualizado, ya que recibirás códigos allí.
Pasos detallados para transferir un dominio de GoDaddy
Usaremos un ejemplo: supongamos que quieres migrar «ejemplo.com» a Neolo Hosting.
Preparativos en GoDaddy
- Inicia sesión en tu cuenta de GoDaddy y ve a la sección «Cartera de productos» o «Mis Dominios«.
- Selecciona el dominio que deseas transferir.
- En la opción de «Transferencia«, elige «Transferir a otro registrador«. Revisa la lista de verificación que aparece.
- Desbloquea el dominio: busca la opción de «Bloqueo de dominio» y desactívala. Esto es importante, ya que un dominio bloqueado no se puede migrar.
- Obtén el código de autorización (EPP o clave de transferencia): haz clic en «Ver código de autorización» y cópialo. Te llegará por email también. Si tienes protección de dominio activada, verifica tu identidad con un código SMS o app autenticadora.
Nota: La privacidad del dominio se desactiva automáticamente al continuar, para que los datos se transfieran correctamente.
Iniciar la transferencia en el nuevo proveedor
- Ve al sitio del nuevo proveedor, como neolohosting.com, y busca la sección de «Transferir dominio» o «Migrar dominio«.
- Ingresa el nombre de tu dominio (ej. ejemplo.com) y el código EPP que obtuviste de GoDaddy.
- Completa el pago de la transferencia, que suele incluir un año extra de registro gratis en muchos proveedores.
- Confirma la transferencia vía email. GoDaddy te enviará un mensaje para aprobar; hazlo rápidamente para evitar demoras.
El proceso completo toma aproximadamente entre 5 a 7 días, dependiendo de la extensión del dominio (como .com o .net).
Tips para una transferencia exitosa
Aquí van algunos consejos que no siempre se mencionan en guías básicas, basados en experiencias reales de usuarios.
- Evita downtime en tu sitio web: Antes de transferir, reduce el TTL (Time To Live) de tus registros DNS a 300 segundos en GoDaddy. Así, los cambios se propagan más rápido al nuevo hosting web, y tu página web no se cae durante horas.
- Transfiere correos primero: Si usas email con GoDaddy, migra tus cuentas a Neolo Hosting antes. Usa herramientas como IMAP para copiar mensajes sin interrupciones, evitando perder emails importantes.
- Verifica errores técnicos comunes: Algunos usuarios reportan «obstáculos» en GoDaddy, como mensajes de error al obtener el EPP. Si pasa, contacta su soporte; a veces resuelven en minutos, pero prepárate para esperas.
- Ahorra con bundles: Al migrar a Neolo Hosting, combina la transferencia con un plan de hosting web para sitios web; incluyen SSL gratis, lo que no siempre se ofrece en GoDaddy sin costo extra.
Estos tips ayudan a que la migración sea amena, especialmente para dominios web con tráfico alto.
Problemas durante la transferencia de un dominio y cómo resolverlos
A veces surgen inconvenientes, pero no te preocupes, son solucionables.
- Si el código EPP no llega: Revisa la carpeta de spam o actualiza el email administrativo en GoDaddy.
- Dominio no elegible: Espera los 60 días requeridos o verifica si hay un bloqueo pendiente.
- Retrasos en aprobación: GoDaddy puede tardar hasta 5 días en confirmar; si pasa de eso, contacta al nuevo proveedor para que acelere.
FAQs relevantes sobre transferir un dominio de GoDaddy
¿Cuánto cuesta transferir un dominio de GoDaddy?
Depende del proveedor destino y si incluye renovación o no. En Neolo Hosting, verifica sus tarifas actuales para dominios web.
¿Pierdo mi sitio web al transferir?
No, la transferencia solo mueve la gestión del dominio. Tu hosting web y contenido permanecen iguales hasta que actualices los DNS.
¿Puedo transferir un dominio vencido?
No directamente; renueva primero en GoDaddy, luego transfiere. Evita cancelaciones. Puedes leer más en Periodos de los dominios: Cuánto duran
¿Qué pasa con mi email?
Si usas email de GoDaddy, migra a un nuevo servicio antes. Neolo Hosting ofrece opciones integradas para evitar pérdidas.
¿Es reversible la transferencia?
Sí, pero implica otro proceso similar; mejor planifícalo bien.
Conclusión
Transferir un dominio de GoDaddy a otro proveedor como Neolo Hosting es un paso sencillo que te da más libertad en la gestión de tus dominios web y páginas web. Siguiendo los requisitos, pasos y tips, evitas problemas comunes y mantienes tu sitio web activo. Recuerda: desbloquea, obtén el EPP, inicia en el nuevo proveedor y confirma.