Qué es Apache y cómo funciona este servidor
Tiempo de lectura: 5 minutosEl servidor web Apache es de código abierto, gratuito y, claramente, uno de los más usados por usuarios en todo el mundo. Aproximadamente casi un 40% de los sitios web funcionan con él.

Veamos en esta nota, qué es Apache específicamente, qué detalles y ventajas presenta y cómo funciona.
¿Qué es un servidor web?
Un servidor web es un programa que procesa y devuelve información cuando un usuario hace una petición. Es decir, aloja sitios web en uno o varios servidores y permite que a través de un software cliente (un navegador), se visualice el contenido (sitios web) del servidor.
La mayoría de los servidores son compatibles con Linux. Los servidores web más importantes de Linux son Apache y NGINX.
¿Cómo funciona un servidor web?
¿Cuál es el mayor desafío de un servidor web?
Proveerles las páginas que solicitan diversos usuarios. Los archivos que procesan los servidores son escritos en varios lenguajes: Python, Java, PHP, etc.
Cuando un usuario desea cargar una página de un sitio web, su navegador le envía una solicitud al servidor y Apache le devuelve una respuesta con todos los archivos solicitados (texto, imágenes, videos, etc. )
Tanto servidor como cliente se comunican a través del protocolo HTTP. El servidor garantiza una comunicación correcta y segura.
¡Consulta qué servidor web te conviene más contratar!
¿Qué es el servidor Apache?
Como te adelantamos al comienzo de este artículo, Apache es uno de los servidores web gratuitos más utilizados en el mundo. Fue ideado por Apache Software Foundation en los años ’90. Es también conocido como Servidor HTTP Apache, un software de servidor web de código abierto y gratuito. Es uno de los más utilizados en el mundo.
Su función principal es almacenar, procesar y entregar páginas web a los usuarios que las solicitan a través de un navegador web.
Características principales
- Código abierto: Permite su uso, modificación y distribución libre, impulsando su desarrollo y adaptación a diversas necesidades.
- Versatilidad: Funciona en múltiples plataformas, incluyendo Unix (BSD, GNU/Linux), Windows y macOS.
- Escalabilidad: Puede manejar desde pequeños sitios web hasta grandes plataformas con alto tráfico.
- Seguridad: Ofrece funciones de seguridad para proteger los datos y recursos del servidor.
- Modularidad: Permite la extensión de sus funcionalidades mediante módulos adicionales.
¿De dónde nace su nombre?
El origen del nombre «Apache» no tiene una única explicación oficial, pero existen dos teorías principales:
1. Tribu Apache: La teoría más popular relaciona el nombre con la tribu Apache de nativos americanos, conocida por su resistencia, adaptabilidad y trabajo en equipo, cualidades que se asocian al software.
2. Servidor parcheado: Una leyenda urbana sugiere que el nombre proviene de la frase en inglés «A PAtCHy server» (un servidor «parcheado»), haciendo referencia al desarrollo inicial del software a partir de parches y modificaciones sobre código existente.
Sin importar su origen exacto, el nombre «Apache» ha quedado establecido como un referente en el mundo de los servidores web, simbolizando su robustez, confiabilidad y amplia adopción. La mayoría de las empresas de web hosting trabajan con servidores Apache.
Ventajas principales del servidor web Apache
- Utiliza el archivo .htaccess para configurar lo que desees.
- Es uno de los servidores web con más años en el mercado, súper confiable.
- Apache puede personalizarse, su estructura se basa en módulos.
- Permite activar y desactivar funcionalidades.
- Una gran comunidad de desarrolladores de todo el mundo trabaja constantemente para hacer mejoras en el servidor.
- Es compatible con WordPress.
- Puede ser utilizado en Windows y Linux.
- Es de código abierto.
- Se actualiza constantemente.
- Fácil de usar para principiantes.
Datos curiosos sobre el servidor Apache
Historia
- Nacimiento: Apache tiene sus inicios en 1995 como un proyecto de código abierto liderado por el programador Rob Harland.
- Evolución: A lo largo de los años, Apache ha pasado por varias versiones importantes, cada una con mejoras en rendimiento, seguridad y funcionalidades.
- Hito: En 1998, Apache superó a Netscape como el servidor web más utilizado del mundo, posición que ha mantenido hasta la actualidad.
Popularidad
- Dominio: Apache impulsa más del 37% de todos los sitios web del mundo, una cifra impresionante que refleja su amplia adopción.
- Gigantes: Entre los sitios web que utilizan Apache se encuentran gigantes como Wikipedia, Amazon, eBay, Facebook y Twitter.
- Versatilidad: Apache se utiliza en una gran variedad de entornos, desde pequeños sitios web personales hasta grandes plataformas empresariales.
Impacto
- Revolución: Apache ha sido fundamental en el desarrollo de Internet, facilitando la creación y publicación de contenido web.
- Empoderamiento: Ha permitido que personas y organizaciones de todo el mundo tengan un espacio en línea sin necesidad de grandes conocimientos técnicos ni recursos económicos.
- Innovación: Ha impulsado la innovación en el ámbito web, al servir como base para el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones.
¿Aún no tienes sitio web o tienda online? Créalo ahora con IA.
Diferencias entre Apache y otros servidores
Apache es uno de los más populares y tradicionales, pero hay alternativas como NGINX, IIS, LiteSpeed y Caddy que ofrecen ventajas en rendimiento, facilidad o escalabilidad.
Apache HTTP Server es de código abierto, flexible y ampliamente usado, pero consume más recursos en entornos de alto tráfico. Otros como NGINX destacan en velocidad, mientras que IIS es ideal para entornos Windows. LiteSpeed ofrece rendimiento premium, y Caddy simplifica la configuración con HTTPS automático.
Según estadísticas de este año, NGINX lidera con 38.6% de cuota de mercado, seguido de Apache. Para sitios web con mucho tráfico, NGINX es lo que necesitas. Para aquellos sitios con menor cantidad de visitas, Apache es lo ideal.
Aspecto | Apache | NGINX | IIS (Microsoft) | LiteSpeed | Caddy |
---|---|---|---|---|---|
Arquitectura | Procesos o hilos (MPM: prefork, worker, event). Flexible pero consume más memoria. | Event-driven (asincrónico). Maneja miles de conexiones con bajo uso de recursos. | Integrado con Windows, usa procesos worker. Similar a Apache pero optimizado para .NET. | Event-driven como Nginx, pero compatible con módulos Apache. | Event-driven, minimalista y automático. |
Rendimiento | Bueno para contenido dinámico (PHP via mod_php), pero lento en alto tráfico (hasta 3-7% peor que líderes). | Excelente para estático y alto tráfico; más rápido que Apache en benchmarks (hasta 2x en solicitudes/seg). | Medio; fuerte en apps ASP.NET, pero no tan eficiente como Nginx en Linux. | El más rápido en benchmarks 2025; hasta 4x más que Apache en PHP. | Similar a Nginx; eficiente pero enfocado en simplicidad. |
Facilidad de Uso | Alta: Configuración modular con .htaccess. Ideal para principiantes. | Media: Sintaxis de config más compleja, sin .htaccess. | Alta en Windows; GUI intuitiva, pero limitado a Microsoft. | Alta: Compatible con Apache configs, panel web fácil. | Muy alta: Config automática (Caddyfile simple), HTTPS por defecto. |
Compatibilidad | Multiplataforma (Linux, Windows); soporta PHP, Perl, etc. vía módulos. | Multiplataforma; gran proxy reverso, pero necesita FastCGI para PHP. | Principalmente Windows; integra con Azure y .NET. | Multiplataforma; drop-in replacement de Apache. | Multiplataforma; soporta Go apps, pero menos módulos. |
Costos | Gratuito (open-source). | Gratuito; versión Plus pagada para extras. | Incluido en Windows Server (licencia pagada). | Versión Enterprise pagada; OpenLiteSpeed gratuita. | Gratuito para uso personal; Enterprise pagado. |
Uso Ideal | Sitios dinámicos, WordPress en hosting compartido. Ej: Muchos blogs en Neolo. | Alto tráfico, CDN; ej: Netflix usa Nginx para streaming. | Apps empresariales Windows; ej: Sitios .NET en Azure. | E-commerce de alto rendimiento; ej: Shopify partners. | Prototipos rápidos; ej: Desarrolladores indie. |
Cuota Mercado Actual | Casi 40% | 39% | 6% | 4% (creciendo) | 2% (emergente) |
Si bien no lo sumamos a la tabla comparativa, vale recalcar que Tomcat es otro servidor web, con el cual también trabaja Neolo en planes VPS. Fue desarrollado por la misma empresa que Apache y está ideado exclusivamente para aplicaciones Java.
Además, Tomcat puede servirte para páginas estáticas pero en algunos casos es menos eficiente que Apache.
No puede ser configurado tan sencillamente como sí lo es Apache.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Apache y servidores web
¿Cuál es mejor para un sitio pequeño?
Apache o Caddy por su simplicidad. NGINX si esperas crecimiento rápido.
¿Apache es obsoleto en 2025?
No, sigue siendo fuerte en hosting compartido, pero NGINX lo supera en performance.
¿Puedo cambiar de servidor fácilmente?
Sí, especialmente de Apache a LiteSpeed, ya que comparten configs.
¿Influye en SEO?
Indirectamente: Servidores rápidos mejoran tiempos de carga, favoreciendo Google.
Conclusión
Como vimos anteriormente, Apache es el servidor web con el que trabajan miles de hosting a nivel mundial.
Es ideal para pequeñas y medianas empresas que desean tener presencia en el mundo digital. Muy compatible con WordPress, lo que permite poder trabajar de manera sencilla y ordenada.
Si deseas asesorarte sobre este servidor y saber si es el ideal para tu empresa o proyecto, consúltanos.
¡Estamos en línea para ayudarte!
Actualizada el 15 de agosto de 2025.
¿Te ha gustado este artculo?
Recíbe los nuevos en el newsletter mensual de Neolo o Telegram de Neolo