¿Qué es un sitemap? Cómo crearlo y ejemplos
Tiempo de lectura: 3 minutosUn sitemap es un archivo que le dice a Google todas las páginas importantes de tu sitio web para que las encuentre y las muestre más rápido en los resultados. Es una de las cosas más simples y efectivas que puedes hacer para mejorar el posicionamiento de tu página.
¿Alguna vez has sentido que Google «se olvida» de algunas páginas de tu web?
Eso pasa mucho más de lo que crees, sobre todo si tu sitio es grande, tiene muchas imágenes o acaba de nacer.
La buena noticia: con un sitemap ese problema desaparece casi por completo.
¿Qué es exactamente un sitemap o mapa del sitio?
Un sitemap (o mapa del sitio) es un archivo que contiene la lista completa de todas las URLs de tu página web que quieres que los buscadores como Google conozcan.
Piensa en él como el índice de un libro: le dice a Google «mira, aquí están todas mis páginas importantes, no te pierdas ninguna».
Existen dos tipos principales:
Sitemap XML
Es el que leen los buscadores (Google, Bing, etc.). Nadie lo ve, pero es el más importante para el SEO.
Sitemap HTML
Es una página normal de tu sitio que ven los visitantes. Sirve para que las personas naveguen mejor (sobre todo en webs grandes).
El 99% de las veces, cuando hablamos de «crear un sitemap» nos referimos al XML.
¿Por qué es tan importante tener un sitemap?
- Google encuentra tus páginas nuevas mucho más rápido
- Mejora el posicionamiento de páginas que tienen pocos enlaces internos
- Es casi obligatorio en tiendas online, blogs con muchos artículos o webs con imágenes/videos
- Ayuda a que Google entienda mejor la estructura de tu sitio
- En sitios nuevos, puede acelerar la indexación de semanas a… ¡días!
Cómo crear un sitemap paso a paso (fácil y gratis)
Opción 1 – La más fácil (recomendada para el 90% de usuarios)
Si usas WordPress:
→ Instala Yoast SEO o Rank Math (gratuitos)
→ Ve a la configuración del plugin → Activa la opción «Sitemap XML»
→ ¡Listo! Ya tienes tu sitemap en: tudominio.com/sitemap_index.xml
Con otros CMS:
- Squarespace o Shopify → lo crean automáticamente
- PrestaShop o Joomla → tienen módulos gratuitos que lo hacen en 1 clic
Opción 2 – Herramientas gratuitas online (sin instalar nada)
- Ve a https://www.xml-sitemaps.com
- Coloca tu dominio
- Haz clic en «Start»
- Descarga el archivo sitemap.xml
- Súbelo a la carpeta principal de tu hosting (donde está el wp-config.php o index.php)
Otras herramientas buenas y gratuitas:
- Screaming Frog SEO Spider (versión gratis hasta 500 URLs)
- SmallSEOTools Sitemap Generator
- MySitemapGenerator
Opción 3 – Para sitios en Neolo Hosting (súper fácil)
Todos los planes de web hosting de Neolo incluyen SitePad o Softaculous con plugins que crean el sitemap automáticamente.
Si tienes dudas o consultas y eres cliente de Neolo puedes contactar al equipo de soporte, uno de los más veloces de Latinoamérica y España.
Cómo enviar tu sitemap a Google (importante)
- Entra en Google Search Console (search.google.com/search-console)
- Selecciona tu propiedad (tu sitio web)
- En el menú lateral → «Sitemaps«
- Pega la URL de tu sitemap (normalmente: tudominio.com/sitemap.xml o sitemap_index.xml)
- Haz clic en «Enviar»
En menos de 24-48 horas verás cuántas páginas ha indexado Google.
Ejemplo real de un sitemap: BBC: https://www.bbc.com/sitemap.xml
Tips poco conocidos sobre sitemaps
- Si añades nueva entrada o producto cada semana, pon
<changefreq>weekly</changefreq>en esas páginas. Google las revisará más a menudo. - Usa `0.8 o superior solo en tus páginas más importantes (homepage, servicios principales, productos estrella). El resto déjalo en 0.5 o automático.
- Si tienes más de 10.000 URLs, crea varios sitemaps y un «índice de sitemaps» (lo hacen solos Yoast y Rank Math).
- Incluye las imágenes importantes con la etiqueta
<image:image>dentro del sitemap. Mejora mucho el posicionamiento en Google Imágenes. - Nunca incluyas páginas con etiqueta «noindex» o redirecciones 301. Google lo penaliza.
- Actualiza la fecha
<lastmod>cada vez que modificas una página importante. Acelera la re-indexación.
Conclusión
Crear y enviar un sitemap es una de las acciones más rentables que puedes hacer por el SEO de tu web.
Tarda menos de 5 minutos y los resultados se notan en días o pocas semanas.
Si tu web no está creciendo en Google como esperabas, empieza por aquí.
La mayoría de sitios que posicionan bien… tienen un sitemap perfecto.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre sitemap
¿Es obligatorio tener sitemap?
No es obligatorio, pero Google lo recomienda especialmente para webs medianas o grandes.
¿Mi sitemap funciona mal si Google dice «No se pudo recuperar»?
Casi siempre es porque el archivo pesa más de 50MB o tiene más de 50.000 URLs. Divide el sitemap en varios.
¿Puedo tener sitemap XML y HTML a la vez?
Sí, y es lo recomendable. Uno para Google, otro para tus visitantes.
¿Cada cuánto debo actualizar el sitemap?
Los buenos plugins lo actualizan solos cada vez que publicas algo nuevo.

