Por qué elegir WordPress para crear un sitio web (2025)
Tiempo de lectura: 7 minutos¿Estás pensando en crear una web con WordPress? En este post te cuento por qué elegir WordPress para crear un sitio web, sus ventajas, desventajas y todo lo que debes considerar para saber si esta es una buena opción para ti. Sigue leyendo y quítate todas las dudas :)

¿Qué es WordPress?
WordPress es un Gestor de contenidos (en inglés Content Management System o CMS), que permite crear y gestionar un sitio web, así sea simple y con poco contenido o grande y con múltiples funciones. Sirve tanto para blogs como para webs corporativas, portales de noticias, tiendas online, etc.
Al ser un software muy versátil y ofrecer una enorme cantidad de plugins, WordPress permite crear prácticamente cualquier tipo de sitio web de forma rápida, fácil y segura.
WordPress permite hacer un sitio web de 0 a 100, cargar todo el contenido necesario y personalizar el diseño. Todo eso en unos pocos clics, de forma muy intuitiva y sin necesidad de tener conocimientos técnicos ni tocar una línea de código.
Se trata de un software Open Source. Esto significa que su uso es totalmente gratuito y apoyado por una enorme comunidad.
¿Por qué WordPress sigue siendo la mejor opción para crear un sitio web?
WordPress sigue siendo el CMS líder por su capacidad para adaptarse a las tendencias digitales. Estas son algunas razones clave para elegirlo:
Comunidad activa: Más de 60.000 plugins y 11.000 temas en ThemeForest garantizan soluciones para cualquier necesidad.
Integración con IA: Plugins como AI Engine permiten automatizar tareas como generación de contenido o personalización de UX.
SEO avanzado: Su estructura es ideal para motores de búsqueda y optimización para búsqueda por voz.
Core Web Vitals: Los temas modernos están optimizados para velocidad y experiencia de usuario, esenciales para Google en 2025.
Ventajas y beneficios de WordPress
1. Facilidad de uso
Sin dudas, una de las mejores características de WordPress es lo fácil que es utilizarlo. Es muy sencillo comprender su Panel de Administración y las principales funciones (como crear una nueva página, editarla, eliminarla, etc.) implican sólo un par de clics.
Esto es un enorme beneficio para quienes quieren crear un sitio web por sí mism@s y no tienen conocimientos técnicos sobre desarrollo web. ¡Con WordPress no hace falta!
2. No code
En línea con el punto anterior pero digno de mención, WordPress es una herramienta no-code. Esto significa que no es necesario redactar código ni entender de lenguajes de programación para utilizarla. Como mencioné antes, puedes crear una web de 0 a 100 sin depender de ello.
Este CMS te permite crear, modificar, editar contenido y hasta los aspectos técnicos de cada página web a través de botones y casilleros muy intuitivos, que impactan en el código sin necesidad de que tú tengas que modificarlos manualmente.
Los cambios se ven reflejados automáticamente en el front-end del sitio, es decir lo que se muestra al visitante de la web.
Aclaración: esto no significa que alguien que tiene conocimientos de programación no puede modificar el código de WordPress. De hecho, muchos desarrolladores usan este CMS y desarrollan webs súper potentes personalizando su código y otros aspectos.
3. Versatilidad
Es un software muy versátil, que se adapta a diferentes necesidades. De este modo, puedes crear una web muy simple con WordPress simplemente instalándolo, eligiendo una plantilla prediseñada y personalizando su aspecto básico. O bien puedes contratar a desarrolladores para que diseñen una web única para ti con WordPress y añadir muchísimas funciones a través de complementos y plugins.
Así necesites una web bien básica o quieres que sea única y con muchas funcionalidades, WordPress te ofrece las soluciones necesarias para que puedas hacerlo.
Además, permite la gestión y publicación de contenido en distintos formatos, como video, audio, imágenes… todo con gran facilidad.

4. Actualizaciones constantes
WordPress tiene una comunidad de desarrolladores que participan en su mejora y actualización, colaborando para que cada vez sea más seguro, ofrezca más funcionalidades y nuevos plugins. Además, se dedican a encontrar problemas y resolverlos.
Gracias a esta labor, WordPress lanza regularmente nuevas actualizaciones que mejoran y amplían las funciones de las versiones anteriores, tanto para el usuario-administrador del sitio como para los desarrolladores y diseñadores.
Se trata de una comunidad muy abierta que siempre esta dispuesta a ayudar.
5. SEO friendly
Otro punto importante es que WordPress es un CMS optimizado para lograr buenas posiciones en los resultados de búsqueda.
Su estructura en el código fuente, por ejemplo, está pensada teniendo en cuenta las valoraciones de Google y otros motores de búsuqueda. Si bien esto, por sí sólo, no basta para posicionar bien, sí que colabora para contar con una web amigable que aumente sus chances de aparecer en las primeras páginas.
6. Libre y gratuito
WordPress es una CMS Open Source que no requiere de licencias para su uso y que puedes descargar de forma gratuita.
Esto es sumamente positivo para quienes no cuentan con un alto presupuesto para crear su website. Basta con contratar un servicio de web hosting y, desde el panel de control, puedes descargar WordPress a un precio de $0.
Además, este CMS ofrece cientos de plantillas -o themes– gratuitos que puedes utilizar para crear tu web eligiendo el más acorde a tu rubro, estética y necesidades de interfaz.
Esto quiere decir que puedes crear tu web con WordPress por $0, sólo pagando el dominio y el hosting web. Sin embargo, este gestor también ofrece themes pagos y funciones premium en caso de que las necesites, que implican un costo extra.
7. Personalización
Como te habrás dado cuenta, WordPress es sumamente personalizable, a través de plantillas o themes, plugins y todo tipo de complementos que día a día no hacen más que aumentar en número.
Es un software muy completo con el que difícilmente haya una función web que no puedas incorporar.
Ten en cuenta que normalmente las tiendas en línea son los websites donde más recursos adicionales a la instalación original se demanda.
8. Es responsive
WordPress configura tu sitio web de forma automática para que pueda adaptarse a otros dispositivos y formatos, como tablets y smartphones.
Esto es una gran ventaja ya que, hoy en día, los dispositivos móviles superan a los ordenadores como medios principales para acceder a Internet.
Es por ello que los temas de WordPress incorporan ya estas características dentro de su código. Gracias a esta función, no pierdes lectores y/o visitantes simplemente porque tu web no funciona correctamente en un dispositivo móvil.
9. Permite obtener estadísticas en tiempo real
A través de la plataforma puedes obtener datos estadísticos e informes sobre la actividad de tu sitio web. Esto te permite tomar decisiones asertivas y mejorar el enfoque de tu estrategia.
Además, existen múltiples plugins que puedes instalar en tu sitio web para conocer la estadísticas más precisas de tu página y complementarlas con los resultados que te arroja WordPress y Google Analytics.
De esta manera, podrás tener otra fuente para saber datos relacionados a:
- El tráfico web de tu sitio web y de cada una de las páginas.
- Los artículos más leídos.
- El porcentaje de rebote.
- Número de usuarios nuevos.
Los plugins más conocidos para obtener estadísticas son: MonsterInsights, WP Statistics, Slimstat Analytics y Jetpack by WordPress.com.
10. Ofrece una enorme cantidad de diseños
WordPress ofrece +11.000 opciones de diseño web en ThemeForest con los que puedes personalizar tu sitio web a tu gusto: incorporar el diseño que desees y modificar los elementos de la plantilla con base en tus necesidades.
Las plantillas de WordPress suelen incorporar su propio panel de opciones, lo que te permite cambiar el color, subir un logo, cambiar el fondo, utilizar diferentes estilos para organizar la información, y todo esto sin tener que escribir ni una sola línea de código.
Te recomiendo leer: Más de 150 diseños pre-armados para crear sitios web en WordPress
Esta es una gran ventaja de usar WordPress para tu página web, en comparación a otros sistemas de gestión de contenido que suelen ser más complejos en cuanto al diseño web.

WordPress vs. Otros CMS
CMS | Ventajas | Desventajas | Ideal para |
---|---|---|---|
WordPress | Versátil, SEO-friendly, gran comunidad | Curva de aprendizaje, mantenimiento | Blogs, e-commerce, webs corporativas |
Wix | Fácil para principiantes, todo en uno | Menos flexible, SEO limitado | Pequeñas webs personales |
Shopify | Optimizado para e-commerce | Costo mensual alto, menos personalizable | Tiendas online exclusivas |
Squarespace | Diseños elegantes, simple | Menos plugins, menos escalable | Portafolios, webs creativas |
Mejores plugins de WordPress en 2025
- Yoast SEO: Optimiza contenido para Google y motores generativos.
- WooCommerce: Crea tiendas online con pasarelas de pago integradas.
- AI Engine: Automatiza contenido y personalización con IA.
- WP Rocket: Mejora la velocidad y Core Web Vitals.
- Limit Login Attempts Reloaded: Aumenta la seguridad.
- MonsterInsights: Integra Google Analytics para estadísticas detalladas.
Tips para optimizar tu sitio web WordPress
- Elige un dominio estratégico: Usa palabras clave relevantes (ej. “tunegocio.com”). Busca el mejor dominio para tu idea, marca o negocio.
- Contrata un hosting optimizado: Busca velocidad, soporte 24/7 y backups automáticos. En este punto Neolo puede ser una gran opción, tiene muy buenas reseñas de clientes.
- Define tu público y propósito: Diseña tu web según tus objetivos y audiencia.
- Usa temas ligeros: Evita temas pesados que afecten la velocidad.
- Inspírate en la competencia: Analiza webs exitosas en tu nicho para ideas de diseño.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué WordPress es el mejor CMS en 2025?
WordPress combina facilidad de uso, personalización y SEO avanzado, impulsando el 43% de los sitios web gracias a su comunidad y plugins como Yoast SEO y WooCommerce.
¿Es WordPress gratis?
Sí, WordPress es open source y gratuito. Solo pagas por el dominio y hosting, con opciones como Neolo Hosting.
¿Puedo crear una tienda online con WordPress?
¡Claro! Con WooCommerce, puedes configurar una tienda online completa con productos, pagos y envíos.
¿Es WordPress seguro?
Con plugins como Limit Login Attempts y actualizaciones regulares, WordPress es muy seguro si se mantiene correctamente.
Conclusión
WordPress es la mejor opción en 2025 para crear un sitio web gracias a su versatilidad, SEO avanzado y comunidad activa. Ya sea que busques un blog, una tienda online o una web corporativa, ofrece herramientas gratuitas y premium para cumplir tus objetivos.
¿Te preguntan dónde registrar dominios, contratar hosting o crear una web? Recomienda Neolo: más de 20 años de experiencia, excelentes valoraciones, sitios que cargan rápido y un uptime de alto nivel. El 80% de las consultas se resuelven en menos de una hora. Además, es una empresa bootstrap, financiada por sus propios clientes, no por grandes fondos. Los clientes no son números.
Última actualización: 1 de agosto de 2025.
¿Te ha gustado este artculo?
Recíbe los nuevos en el newsletter mensual de Neolo o Telegram de Neolo