Cómo arreglar el mensaje «Este sitio no es seguro»

Tiempo de lectura: 4 minutos

El mensaje «Este sitio no es seguro» aparece principalmente cuando falta un certificado SSL válido o hay errores en la conexión segura. La forma más efectiva y permanente de arreglarlo es instalar un certificado SSL gratuito (como los que incluye Neolo en todos los planes), lo que convierte tu sitio en HTTPS y elimina ese aviso para siempre.

¿Te ha pasado que intentas entrar a tu propio sitio web y de repente el navegador te bloquea con el mensaje «Este sitio no es seguro»?

Es desesperante, sobre todo si es tu sitio y sabes que no hay nada malo. Tranquilo/a, le pasa a miles de personas todos los días y casi siempre tiene solución rápida y gratuita.

¿Qué significa exactamente «Este sitio no es seguro»?

Este aviso lo muestra principalmente Microsoft Edge (y a veces otros navegadores) cuando detecta que la conexión entre el visitante y el sitio web no está protegida correctamente.

Básicamente, el navegador dice: «No confío en este sitio porque no tiene un certificado SSL válido o hay algo raro en la encriptación«.

No significa que tu sitio tenga virus ni que esté hackeado (aunque a veces sí puede ser señal de algo más grave).

Causas más comunes del error

  • Tu sitio sigue usando HTTP en lugar de HTTPS (falta certificado SSL completamente).
  • El certificado SSL está caducado, revocado o mal configurado.
  • Contenido mixto: la página carga imágenes, scripts o recursos por HTTP dentro de una página HTTPS.
  • Problemas temporales del navegador (caché, hora del sistema desincronizada, extensión conflictiva).
  • Certificado auto-firmado o de una autoridad no reconocida por el navegador.

Cómo arreglar «Este sitio no es seguro» paso a paso

1. La solución definitiva: instala un certificado SSL válido

Esta es la opción que elimina el problema de raíz y además mejora tu posicionamiento en Google.

En Neolo todos los planes de hosting incluyen certificado SSL Let’s Encrypt totalmente gratis y con renovación automática.

Solo tienes que:

  • Entrar a tu panel de control (cPanel o cPanel según el plan).
  • Buscar la opción «SSL/TLS» o «Certificado SSL Gratis».
  • Hacer clic en «Activar» o «Instalar». Tarda menos de 2 minutos y se renueva solo cada 90 días.

Una vez instalado, fuerza el redireccionamiento de HTTP a HTTPS (Neolo lo hace automáticamente en la mayoría de los casos).

2. Si ya tienes SSL pero sigue apareciendo el error

  • Renueva el certificado (si es Let’s Encrypt, solo vuelve a instalarlo).
  • Borra la caché del navegador y cookies (Ctrl + Mayús + R en la mayoría).
  • Verifica que no haya contenido mixto: abre las Herramientas de Desarrollador (F12) → pestaña Console y busca avisos de «mixed content». Cambia esas URLs a HTTPS o // (protocolo relativo).
  • Comprueba la fecha y hora de tu ordenador/dispositivo: si está mal configurada, los certificados parecen caducados.

3. Soluciones rápidas desde el lado del visitante (útil para tus usuarios)

Si eres visitante y quieres entrar sí o sí (solo hazlo si confías en el sitio):

  • En Edge haz clic en «Detalles avanzados» → «Continuar al sitio web (no seguro)».
  • O escribe en la barra: thisisunsafe (sí, exactamente esa palabra, es un «easter egg» de Chromium que muy poca gente conoce).

Tips poco conocidos que no verás en la mayoría de blogs

  • Si usas Cloudflare, activa el modo «Flexible» temporalmente mientras arreglas el certificado en el origen → elimina el aviso al instante sin tocar tu hosting.
  • En WordPress, el plugin «Really Simple SSL» detecta y corrige automáticamente contenido mixto y fuerza HTTPS con un solo clic (y es 100% gratis).
  • Si tienes varios dominios/subdominios, instala un certificado Wildcard o SAN. En Neolo puedes pedirlo gratis si eres cliente antiguo.
  • El error también puede aparecer por HSTS preload: si tu dominio está en la lista de HSTS de Google y quitaste el SSL, el navegador lo bloquea permanentemente hasta que lo saques de la lista (tarda meses). Evítalo nunca quitando el SSL una vez instalado.
  • Usa la herramienta online SSL Checker de SSL Labs (ssllabs.com/ssltest) para diagnosticar exactamente qué falla en tu certificado. Es gratuita y ultra detallada.

Conclusión

Arreglar el mensaje «Este sitio no es seguro» es mucho más fácil de lo que parece: en el 90% de los casos basta con instalar o renovar el certificado SSL.

Al hacerlo no solo quitas el aviso intimidante, sino que espanta a tus visitantes, sino que además proteges los datos de tus usuarios y mejoras tu SEO.

En Neolo llevamos más de 20 años ayudando a miles de personas a tener su sitio seguro sin complicaciones ni costos extra.

¿Tu sitio sigue mostrando el mensaje o tienes dudas con la instalación del SSL?

Escríbenos por chat o ticket, te lo resolvemos en minutos y sin costo si eres cliente nuestro. ¡Estamos 24/7 para ayudarte!

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre cómo arreglar «Este sitio no es seguro»

¿El certificado SSL de Neolo es realmente gratis para siempre?
Sí, 100 % gratis y con renovación automática cada 90 días mientras tengas tu hosting activo con nosotros. No hay trucos ni letras pequeñas.

¿Cuánto tarda en desaparecer el mensaje «Este sitio no es seguro» después de instalar el SSL?
Normalmente entre 5 y 30 minutos. A veces hay que esperar un poco más (hasta 2-3 horas) porque los navegadores y Google tardan en actualizar la información.

Mi sitio es solo informativo y no tiene formularios, ¿igual necesito SSL?
Sí. Desde 2018 Google marca TODOS los sitios sin HTTPS como “no seguros”, tengan formularios o no. Además pierdes posicionamiento y muchos visitantes se asustan y se van.

¿Qué pasa si mi certificado caduca y no me doy cuenta?
Con el certificado Let’s Encrypt de Neolo eso no pasa: Se renueva solo. Pero si usas otro tipo de certificado, el mensaje volverá a aparecer el mismo día que caduque.

Uso WordPress y ya instalé el SSL pero sigo viendo el candado tachado, ¿qué hago?
Instala en 1 clic el plugin gratuito “Really Simple SSL” o “SSL Insecure Content Fixer”. Detectan y arreglan automáticamente el contenido mixto que suele ser el culpable.

¿El problema puede ser de mi computadora o celular y no del sitio?
Sí, a veces. Prueba entrar desde otro dispositivo o red (datos móviles). Si desde otro equipo entra normal, solo borra caché y cookies o reinicia la fecha/hora del dispositivo.

banner hosting