¿Qué es FTP y cómo funciona?
Tiempo de lectura: 3 minutosFTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) es la forma más directa de subir, bajar o modificar los archivos de tu sitio web en el servidor. Es esencial porque te da control total sobre tu hosting, mucho más rápido y flexible que el administrador de archivos de cPanel.
¿Alguna vez has necesitado actualizar tu página web urgente y el administrador de archivos de cPanel te pareció lento o limitado? Ahí es exactamente donde el FTP se convierte en tu mejor aliado. Te permite trabajar como si los archivos estuvieran en tu propia computadora.
¿Qué es exactamente FTP?
FTP significa Protocolo de Transferencia de Archivos. Es un sistema creado en 1971 (sí, ¡tiene más de 50 años!) que permite mover archivos entre tu computadora y el servidor de tu hosting web.
Piensa en él como un puente directo entre tu PC y la carpeta de tu sitio web en Internet.
Hoy en día sigue siendo imprescindible porque ofrece control total: puedes subir cientos de archivos al mismo tiempo, editarlos directamente en el servidor, hacer copias de seguridad completas o migrar sitios enteros en minutos.
¿Cómo funciona el FTP paso a paso?
Funciona con dos canales separados:
- Canal de control (puerto 21): aquí se envían las órdenes («subir este archivo», «borrar aquel», «crear carpeta»).
- Canal de datos: por donde viajan realmente los archivos.
Hay dos modos de trabajo:
- Activo: el servidor abre una conexión hacia tu computadora (muchas veces falla con routers modernos).
- Pasivo (el más usado hoy): tu computadora abre ambas conexiones hacia el servidor. Funciona siempre, incluso detrás de firewalls estrictos.
Cuando usas un programa como FileZilla o Cyberduck, todo esto pasa automáticamente. Tú solo arrastras y sueltas archivos.
¿Para qué se usa realmente el FTP en hosting web?
Algunos usos reales de usuarios:
- Subir sitios completos de WordPress, Prestashop o HTML en minutos.
- Actualizar plantillas o temas masivamente.
- Hacer backups completos del sitio antes de hacer cambios importantes.
- Corregir errores rápidamente editando archivos .php o .htaccess directamente.
- Migrar sitios web de un hosting a otro (especialmente útil cuando vienes a Neolo)
Cómo conectar por FTP con tu hosting (paso a paso)
Por ejemplo, si eres usuario de Neolo, te lo hacemos súper fácil:
- Entra a tu cPanel de Neolo.
- Busca la sección «Cuentas FTP».
- Crea una cuenta nueva cuenta (o usa la principal que ya tienes)
- Descarga FileZilla (es gratis y el mejor)
- Ingresa estos datos:
- Host: tu dominio o la IP del servidor
- Usuario: el que creaste en cPanel
- Contraseña: la que elegiste
- Puerto: 21 (o mejor aún, usa puerto 22 con SFTP que es más seguro)
¡Listo! Ya ves todos los archivos de tu sitio como si fueran una carpeta normal de Windows o Mac.
Tips poco conocidos que casi nadie cuenta sobre FTP
- Puedes crear cuentas FTP limitadas a carpetas específicas. Ideal si tienes un diseñador o programador externo y no quieres darle acceso total.
- Usa siempre SFTP (puerto 22) en lugar de FTP normal. En algunos casos, está activado por defecto y encripta toda la transferencia. El FTP normal va «en texto plano» y las contraseñas pueden ser interceptadas.
- Truco de velocidad: si tu conexión es lenta, baja el número de «transferencias simultáneas» en FileZilla a 2-3. Paradoxicamente, va más rápido que intentando subir 10 archivos a la vez.
- Te contamos una función secreta: Si creas la cuenta FTP con el formato usuario+dominio.com (ejemplo: backup+midominio.com), esa cuenta solo puede acceder a la carpeta del dominio específico. Perfecto para clientes con varios sitios.
Conclusión
El FTP no es una tecnología antigua: Es tecnología probada que sigue siendo la forma más potente y flexible de gestionar los archivos de tu sitio web. En combinación con cPanel de Neolo, tienes lo mejor de ambos mundos: Facilidad + control total.
Dominarlo te ahorra horas de trabajo y te da tranquilidad sabiendo que puedes recuperar o modificar cualquier cosa en minutos.
Preguntas frecuentes sobre FTP
¿Es seguro usar FTP?
El FTP normal no lo es tanto. Siempre usa SFTP (SSH File Transfer Protocol).
¿Puedo usar FTP desde el celular?
Sí. Apps como AndFTP (Android) o FileZilla móvil (iOS) funcionan perfecto.
¿Cuántos archivos puedo subir a la vez?
Creemos que no hay límite real. Existen casos de usuarios que subieron 50.000 archivos en una sola sesión sin problemas.
¿FileZilla o WinSCP?
FileZilla es más fácil para principiantes. WinSCP es mejor si trabajas con muchos sitios a la vez.

