Elegir un nombre para tu marca en Internet es comenzar a darle entidad digital a tu empresa, por eso, es importante que ocupes hoy todos los espacios que tu marca pueda ocupar en algún momento en todas las plataformas existentes.
Seamos sinceros, en Internet existen múltiples puntos de contacto con una marca, pensemos en algunas de las formas en que una persona puede interactuar con una marca online:
- Redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, SnapChat
- Dominio, Sitio web
- YouTube
Inicialmente lo más probable es que tu empresa no utilice todos los canales de comunicación sino solo algunos, sin embargo, es importante que registres el nombre de tu marca en todas las plataformas posibles o al menos, las más utilizadas, porque si tiempo más adelante necesitás utilizar otra plataforma y alguien ya utilizó tu nombre, no vas a poder recuperarlo.
Además de registrar el nombre en las plataformas, es fundamental que registres el nombre de dominio de tu sitio web, porque vayas a utilizarlo o no, el dominio es el bastión más independiente de tu marca porque no dependés de ninguna plataforma específica, y podés hacer en tu sitio web, casi lo que quieras.
Tu empresa tiene que tener obligatoriamente un nombre .com y es recomendable que también una extensión de dominio del país en donde tenga mercado, es decir que si tu empresa tiene clientes en Argentina, que registres también el dominio .com.ar, si tiene en México entonces también registrá el .com.mx y si tiene en España, registrá el .es. Si tu empresa vende para muchos países, la gestión de múltiples extensiones de dominios puede ser complicada y costosa porque los dominios regionales (de países) en la mayoría de los casos son registrados uno por uno. Existen compañías que ofrecen el servicio de representación para registros en múltiples países pero es aconsejable que tu marca sea la dueña del dominio, y no un tercero.
Para el momento de redactar estas líneas, se hace bastante difícil para una empresa lograr un dominio disponible facilmente, por eso, si hacés una búsqueda y el nombre de tu marca no está registrado como dominio o en una plataforma, avanzá cuanto antes. Y si el nombre está ocupado, podrás ingresar al sitio web del dominio y ver si el titular desea venderlo, otra opción es que contactes a un abogado en marcas y patentes pero desde ya, preparate a desembolsar algunos miles de dólares.
La opción más simple, es buscar otro nombre que esté disponible o bien otra extensión, hoy existen más de 200 extensiones de dominio por ejemplo .pub .lawyer .bar .rock .srl y muchas otras. Igualmente, las personas siguen prefiriendo .com, cuesta mucho que se acostumbren a las nuevas extensiones.
Si el nombre de usuario que vas a utilizar para tu marca no está disponible en todas las plataformas y el dominio que te interesa, entonces registrá en la mayoría el mismo y las que no, la opción B que encuentres disponible. No es aconsejable utilizar usuarios diferentes en todas las plataformas.
Tip SEO: A veces, utilizar el nombre de tu marca seguido de la industria o el rubro al que se dedican puede ser muy conveniente porque ayuda a que tu audiencia identifique tu marca con tu actividad, y porque desde la perspectiva del marketing de la optimización en motores de búsqueda (SEO), es un plus, pues muchas personas buscarán no por el nombre de tu marca sino por el de tu actividad y al utilizarlo en el dominio, es más probable que tu sitio web aparezca en los resultados. Ejemplos: marcusabogados.com, mariamarketing.com, fosterhelados.com
Tip Handle: Cuando imprimas piezas que incluyan logos de redes sociales no olvides indicar el usuario, así las personas saben cómo buscarte.
Paso a paso para registrar el nombre de tu empresa en las plataformas más reconocidas de Internet:
Ingresa en cada uno de los siguientes sitios web y registra las cuentas para tu marca, no olvides agregar una descripción, las imágenes correspondientes para el logo y el cover y un link hacia tu sitio web, siempre que sea posible. Cuantos más datos puedas completar, mucho mejor para generar, poco a poco, un nombre en diversos canales.
- https://www.youtube.com/create_channel
- https://www.facebook.com/pages/
- https://www.instagram.com/
- https://business.linkedin.com/es-es/marketing-solutions/company-pages
- https://www.twitter.com/
- https://www.neolo.com/argentina/registrar-dominio/
Deja un comentario