Menú

Paso a Paso

Llevá tu empresa a Internet y lográ tus objetivos online

Encontrar a tu marca cuando la buscan en Google

Cada día se realizan miles de millones de búsquedas en los buscadores de Google y también en los de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

Seguramente algunas de esas búsquedas pueden estar orientadas para encontrar a tu marca, por eso es importante que tu negocio ocupe esos espacios, construyendo su propia identidad digital.

Para aparecer en Google con el nombre de  tu marca, los pasos que deberás seguir son los siguientes:

  1. Registra un nombre de dominio que contenga tu marca.
    Ej si tu negocio es «Gonzalez Hermanos» es recomendable que registre gonzalezhermanos.com o gonzalezhermanosmudanzas.com
  2. Obtén un web hosting.
    Te recomiendo que incluya un creador web que permita optimizar etiquetas HTML como title y description. El creador web de Neolo lo permite.
  3. Edita la etiqueta title e ingresa la marca de tu negocio.
    Siguiendo el ejemplo anterior, un buen title sería «Gonzalez Hermanos Sitio Oficial» Recuerda no utilizar más de 50 caracteres y mencionar 1 vez a tu marca.
  4. Edita el meta description.
    «Gonzalez Hermanos mudanzas en 24 horas. Mudanzas residenciales y de empresas. Presupuesto veloz. Gonzalez Hermanos 10 años en el mercado.» Recuerda no utilizar más de 160 caracteres y repetir 1 o 2 veces tu marca.
  5. Crea en la página principal contenido con al menos 600 palabras, es importante que menciones tu marca algunas veces.
    Por ejemplo, puedes mencionar la visión y misión, o la historia de tu compañía, o quizás los productos y servicios más relevantes. Este punto es importante, porque uno de los factores más importantes para los buscadores consiste en que proveas contenido de calidad para tu sitio web. El contenido de calidad es contenido único, no copiado de otros sitios, suficientemente extenso, que agregue valor al usuario, y que esté relacionado con tu marca.
  6. Instala Google Search Console
    Te será útil para poder gestionar la presencia de tu sitio web en Google.
  7. Sigue los pasos para verificar Google Search Console
  8. Orienta geográficamente tu sitio web según el mercado en el que están tus clientes.

 

Generá exposición

Entendemos exposición como el momento en que una persona puede tener contacto con tu marca.

La exposición puede ser activa o pasiva.

Exposición pasiva:

Llamamos exposición pasiva a cuando no hay un plan específico para que tu marca salga al encuentro de una audiencia, por ejemplo, que cuando alguien busque en Google, Facebook o Instagram a tu marca y la misma aparezca, es exposición pasiva, porque las personas la encontraron sólo por la eficacia de los buscadores de esas plataformas y no por una acción contínua de tu marca para lograr contacto con esa audiencia.

  • Encontrar a tu marca cuando la busquen en Google, Twitter, Facebook e Instagram

Exposición activa:

Una exposición es activa cuando tu marca busca generar reconocimiento en el público y mercado objetivo. Por ejemplo una tienda de calzado deportivo podría tener como objetivo que personas de entre 25 y 35 años, que viven en grandes centros urbanos, interesadas en fitness, gimnasios y running, cuando utilicen Facebook, Instagram o naveguen por diversos sitios web, les aparezca el logo de la tienda para que lo vayan reconociendo.